Este centro fue fundado en el bar “O Teu Lar” el 15 de diciembre de 1977, donde se juntaba un pequeño grupo de gallegos. Como eran pocos y comprometidos con la idea tuvieron que afiliarse como socios los dos miembros de cada matrimonio, y en algunos casos, algún hijo, con el objetivo de conseguir el número de socios suficientes que esijía la ley para constituir una sociedad recreativo cultural.

Sus fundadores consieguieron integrar en este primero núcleo fundacional a importantes personalidades de Lleida, incluido el entonces alcalde, de ascendencia gallega.

Ya en esa época se crea un fondo bibliográfico con la aportación inicial de uno o más libros por cada uno de los socios. Este fondo se fue incrementando constantemente con las aportacións de los socios y donaciones de diferentes entidades, hasta llegar a un número considerable de volúmenes que supera los 2.500 actuales, de los cuales unos 500 están escritos en gallego.

También crean su grupo artístico confeccionando las socias los trajes regionales y establecen una fiesta propia del Centro Gallego de Lleida: El Día de Breogán, que se celebra el primer domingo después del primer lunes de Octubreque procura celebrarse cada año en una localidad diferente de la provincia, con una Romería Gallega en la que se invita a participar a los residentes de la localidad donde se celebra la fiesta.

Su primer emplazamiento estuvo en la calle Víctor Pradera, 3, donde alquilaron un local. De seguido pasaron a otro local, también alquilado, en la calle Lluis Campanys, y posteriormente pasaron a la calle Alcalde Costa, nº 1, instalación que han tenido que deixar debido a que el local se vio afectado por la remodelación de la Plaza de Catalunya, con el objeto de dar acceso al tercer puente de la Ciudad de Lleida. Por este contratiempo recibieron una indemnización con la que pagaron una pequeña parte del nuevo local social en la calle Joc de la Bola, 20 bajo, que es donde se ubica el centro desde 1991, inaugurada por el Señor D. Manuel Fraga Iribarne.

El local, con una superficie de unos 400 m2, cuenta con cafetería y restaurante, sala de juntas, y salón de actos. El restaurante funciona en régimen de alquiler.

Al Centro le fue reconocida la condición de galleguidad el 3 de marzo de 1988 y en la actualidad cuenta con 718 socios, de los cuales 519 son gallegos.

La entidad es miembro de la  Asociación de Entidades Culturales Gallegas de Catalunya.